30 años apoyando la lucha por el derecho humano a la alimentación y a la nutrición

Hace 30 años, FIAN Internacional nacía gracias a una firme convicción: para conseguir una acción eficaz y continuada con la que promulgar el derecho a la alimentación era necesario establecer una organización internacional cimentada sobre comunidades locales del norte y sur.
Durante los últimos treinta años, FIAN Internacional ha estado navegando sobre estas aguas turbulentas. Y ante este contexto tan complejo y desafiante, el trabajo de la organización ha evolucionado progresivamente hacia un enfoque más integral e inclusivo del derecho a la alimentación y la nutrición.
Con ocasión de su trigésimo aniversario, FIAN Internacional presentará de manera mensual la serie ‘La lucha por el derecho a la alimentación y la nutrición’, para analizar con ella la situación actual del derecho a la alimentación en el mundo. En los últimos años, el mundo ha experimentado una transición sociopolítica y económica que ha traído consigo nuevos retos y actores de cara a la realización de este derecho fundamental.
A través de dicha serie, que será lanzada cada mes hasta junio del 2017, se revisarán tanto las tendencias imperantes como la interconexión entre el derecho a la alimentación y el conjunto de derechos humanos.
El derecho a unas condiciones de trabajo dignas
Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el siguiente número se centra en las deficiencias que existen en los sectores laborales formales e informales, que privan mujeres y hombres trabajadores de sus derechos y protecciones básicas.
El derecho a alimentarse de la igualdad
El siguiente númerode la serie “30 años apoyando la lucha por el derecho a la alimentación y nutrición” profundiza en cómo la terrible discriminación a la que se enfrentan las mujeres en las zonas rurales y urbanas está llevándolas a encontrarse entre los grupos sociales que más sufren el hambre en el mundo y en el impacto que ello supone sobre los sistemas de alimentación.
El derecho a alimentarse de la inclusión
El próximo número se centra en cómo la terrible discriminación que sufren los grupos LGBTIQA debido a su identidad sexual, pone en riesgo el acceso de estas personas a una alimentación y nutrición adecuadas.
El origen de la primera organización por el derecho a la alimentación
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Presidenta de FIAN Internacional, Anita Klum, vuelve algunas décadas atrás y explica la relación que existe entre FIAN y el desarrollo del derecho a la alimentación.
En movilización contra la expropiación de los bienes comunes
La cuarta serie se centra en las dificultades a las que han de enfrentarse el mundo rural a pesar de jugar un papel primordial en la alimentación de la población mundial y en la conservación de la humanidad como un todo.
Avanzando la plena realización de todos los derechos
Las y los defensores de derechos humanos y su decisiva contribución para construir sociedades basadas en la protección y respeto de los derechos son protagonistas en la tercera de las series “La lucha por el derecho a la alimentación y nutrición”
El derecho a vivir de las tierras ancestrales
La segunda de las series se centra en la lucha de los pueblos indígenas para acceder y controlar sus tierras tradicionales, como requisito para alimentarse adecuadamente.
Más allá de la seguridad alimentaria: hacia la soberanía de los pueblos
La primera de las publicaciones de la serie mensual “La lucha por el derecho a la alimentación y a la nutrición” cruza las fronteras de la seguridad alimentaria y se adentra en la soberanía de los pueblos.